Esta raza es el resultado del cruce entre las cabras Nubia y las inglesas. Las cabras Anglo-Nubian tienen una buena producción de leche y se caracterizan por tener un temperamento tranquilo. Las cabras Anglo-Nubia pueden producir entre 1 a 1.5 litros diarios. Son apreciadas por su alto contenido proteico en la leche y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones ambientales.
Es una raza de doble propósito usada para carne y leche con producciones entre 700-900 kilos de leche por lactancia y con un alto porcentaje de materia grasa (4,5%).
Esta raza es una de las más grandes y pesadas, llegando los machos a pesar 140 kilos, es de carácter dócil, apacible, tranquilo y familiar.
Se adapta bien a condiciones de calor y es muy usada en regiones tropicales para aumentar la producción de carne y leche de las razas locales.
Su característica física más sobresaliente son las orejas largas y pendulares.
La raza Nubia sobresale por sus orejas anchas, más largas que la cabeza y colgantes; perfil convexo y ausencia de cuernos; nariz romana pronunciada; cara corta, más carnosa que otras pero sin perder su finura. Cuerpo de tamaño grande, largo, profundo y de postura erguida; ubres elástica y esférica, bien implantadas.
Las cabras son muy prolíficas pueden concebir gemelos, trillizos o cuadrupletes, con buenos cuidados, cuando está bien alimentada brinda su mayor desempeño y además es una raza que mejora con la edad incluso después de los 12 años tienen buena calidad en sus crías y capacidad de ordeño.
Son animales domésticos muy amigables, ideal para un sistema de explotación estabulado o extensivo.
La raza también se adapta bien a la producción de carne, tanto por derecho propio como cuando se cruza con otras razas. Los cabritos crecen rápidamente y proveen carne fácilmente.
La leche es ideal para hacer yogur y queso. 5,00 Kg de leche a 4,5% de grasa de mantequilla es el equivalente de 7,50 Kgs de leche a 3% de grasa de mantequilla en peso de grasa, por tanto los costos de procesamiento para los queseros son más bajos.
La raza tiene una gran capacidad de adaptación a climas cálidos, por su semejanza a las razas africanas, lo que ha dado lugar a una demanda cada vez mayor en 56 países todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario